sábado, 18 de julio de 2009
FINALMENTE LLEGO LO QUE ESPERABA!
PERO MANTENGAMOS FIRMES EN CUANTO A NUESTRO MINISTRAR.
MUCHOS CONSEJOS Y EJEMPLOS PARA SEGUIR EN EL MINISTERIO Y MEJORAR EN CUANTO A SER MEJORES MAESTROS , FUE EXCELENTE A PESAR DEL CALOR QUE PASAMOS LOS DISCURSOS FUERON MUY REFRESCANTES COMO SIEMPRE Y TODO GRACIAS A JEHOVÁ. FUE LO QUE SE RESPIRO EN LA ASAMBLEA ESPECIAL.
DESPUÉS LES CONTARE MAS MIS QUERIDOS LECTORES, SE QUE SIGUEN VISITANDO EL BLOG.
LES PIDO ME DISCULPEN PUES LE HE DESCUIDADO UN POCO, PERO AQUÍ SEGUIMOS.
NUEVAMENTE ANDO POR AQUÍ Y LES DEJO ESTA CORTA ENTRADA, PUES NO TENGO MUCHO TIEMPO PARA ESCRIBIR, DE POR SI SOY MUY MUY PERO MUY LENTO, IMAGINEN COMO DESESPERO A QUIEN CHATEA AVECES CON UN SERVIDOR.
BUENO RESIBAN SALUDOS Y CARIÑOS CRISTIANOS DE SUS HERMANOS DE TIJUANA.
lunes, 15 de junio de 2009
CUANDO NO VERIFICAMOS ANTES DE MANDAR A IMPRIMIR!

viernes, 29 de mayo de 2009
LENTO PERO SEGURO!

PARA NOSOTROS ES UN GRAN PRIVILEGIO EL CONTAR CON LAS ASAMBLEAS, ENTRE ELLAS LA ASAMBLEA ESPECIAL QUE POR LO MENOS YO ESTUVE ESPERANDO, PUES LA MAYORIA DE USTEDES MIS QUERIDOS HERMANOS YA LA HABRAN TENIDO, Y LA FECHA YA LA TENGO; ESPERO EN JAH NO PERDERMELA Y CONTAR CON RECURSOS SUFICIENTES ENTRE ELLOS LA SALUD PARA ASISTIR Y APROVECHAR TANTO AMOR QUE SE DERRAMA EN DICHAS ASAMBLEAS; INVITARE A MIS ESTUDIANTES Y ANIMARE A MIS HERMANOS A NO FALTAR PUES QUIERO QUE LA DISFRUTEN TANTO COMO LA HAN DISFRUTADO USTEDES, POR LOS COMENTARIOS QUE HAN HECHO Y POR QUE DE ANTEMANO SABEMOS QUE SIEMPRE SON Y SERAN UN VERDADERO DELEITE PARA TODOS.
EN VERDAD ME ENCUENTRO FELIZ PUES YA TENEMOS TANTO LA FECHA COMO LA COMISION DE HACER TODOS LOS ARREGLOS PERTINENTES PARA DICHA ASAMBLEA.
MOTIVOS COMO ESTE NOS ACTIVAN A SEGUIR CON VERDADERO ESPIRITU Y FORTALEZA Y AUN MAS CUANDO TERMINA LA ASAMBLEA, AL IGUAL QUE MUCHOS YO QUIERO QUE CADA DIA SEA ESPECIAL E INOLVIDABLE Y ESTOS DIAS DE ASAMNLEA REALMENTE LO SON YA QUE CADA PARTICIPACION DE LOS HERMANOS NOS HACER REFLECCIONAR QUE ES EL OBJETIVO, Y ESTO ES DE GRAN AYUDA PARA QUIENES QUEREMOS ALGO MEJOR QUE LO QUE HOY EN DIA SE VE EN ESTE SISTEMA YA CONVALECIENTE Y FINITO, PUES TENEMOS LA ESPERANZA GRACIAS A JESUCRISTO Y A QUIEN LO ENVIO PARA RESCATARNOS ,NUESTRO PADRE CELESTIAL JEHOVA.
¡REALMENTE ESTOY QUE NO QUEPO DE ALEGRIA!
lunes, 18 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
La paz, ¿es posible ?
El Papa Benedicto XVI concluyó su peregrinación por Tierra Santa el viernes, asegurando a sus feligreses en Tierra Santa que la paz es posible y haciendo un lado los asuntos controversiales que lo han perseguido esta semana para realizar una peregrinación
El Papa Benedicto XVI concluyó su peregrinación por Tierra Santa el viernes, asegurando a sus feligreses en Tierra Santa que la paz es posible y haciendo un lado los asuntos controversiales que lo han perseguido esta semana para realizar una peregrinación al sitio donde Jesús fue crucificado.
Una escolta tradicional de hombres ataviados en túnicas negras y tocados rojos acompañaron al pontífice que caminó solemnemente hasta la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, donde golpeaban con palos el suelo para anunciar su cercanía.
Benedicto XVI se arrodilló y besó la piedra rectangular donde se cree que fue colocado el cadáver de Jesucristo después de su crucifixión. Posteriormente entró a la estructura ubicada al interior del templo que marca el lugar donde estuvo la tumba de Jesús y ahí se hincó a orar solo durante varios minutos, con las manos entrelazadas en actitud de oración mientras algunos sacerdotes cantaban cerca.
En un discurso posterior, el Papa dijo a las personas congregadas en la iglesia que no pierdan la esperanza, un mensaje central durante su peregrinación en la que habló del Holocausto, de la política israelí-palestina y la disminución de los feligreses cristianos en la región.
"El Evangelio les garantiza a ustedes que Dios puede hacerlo todo de nuevo, que la historia no necesita repetirse, que los recuerdos pueden ser sanados y que los frutos amargos de la recriminación y la hostilidad pueden ser superados, y que puede surgir un futuro de justicia, de paz, de prosperidad y cooperación para cada hombre y cada mujer, para toda la familia humana, y de manera especial para las personas que viven en esta tierra tan querida para el corazón de el Salvador", indicó Benedicto XVI.
Con esas "palabras de ánimo", indicó, "concluyo mi peregrinación a los lugares sagrados de nuestra redención y de nuestro renacimiento en Cristo".
Miles de soldados y policías fueron desplegados el viernes alrededor de la Ciudad Vieja de Jerusalén para la visita papal al antiguo templo, cuya tradición señala el lugar donde Jesús fue crucificado, sepultado y de donde resucitó de entre los muertos.
"Este es el lugar donde todo comenzó, donde el bien derrotó al mal, que es lo que el Papa y todos nosotros esperamos que ocurra en esta Tierra Santa y en todo el mundo", señaló Hans Brouwers, un sacerdote católico de túnica blanca que estaba afuera del templo.
Benedicto XVI también se reunión con los patriarcas de las Iglesias Ortodoxas de Grecia y de Armenia de la ciudad, que forma parte de los esfuerzos de contacto que busca la Iglesia Católica con los cristianos ortodoxos, una labor que el sumo pontífice ha colocado como parte fundamental de su papado.
El Papa se irá de Tierra Santa tras haber cumplido con su misión de entrar en contacto con judíos y musulmanes, pero algunos le han dado a esta visita de cinco días análisis mixtos.
Fue su primera visita a Israel y a los territorios palestinos como sumo pontífice.
Durante su visita, el Papa encabezó una misa ante 50.000 fieles que atestaron Nazaret, en un esfuerzo encaminado a fortalecer a la feligresía que disminuye día con día. El Papa también se quitó los zapatos para entrar al tercer templo más sagrado del Islam y siguió la costumbre judía de dejar una nota con una oración de paz en las grietas del Muro de Los Lamentos.
Benedicto XVI se ganó el aprecio de los palestinos al respaldar su pedido para el establecimiento de un estado independiente palestino. Sin embargo, algunos en Israel se mostraron decepcionados por la manera como trató el tema del Holocausto, al señalar que podría haber ido más lejos en un discurso en el Museo Memorial del Holocausto.
El Papa habló de manera elocuente del sufrimiento de las víctimas del Holocausto, pero no siguió los pasos de su predecesor, Juan Pablo II, al expresar su arrepentimiento por la persecución histórica de los judíos por parte de la Iglesia.
Tampoco discutió lo que algunos ven como la pasividad de la Iglesia durante el genocidio nazi o por su propia época como integrante de la Juventud de Hitler.
Esas omisiones percibidas llevaron a a algunos funcionarios del museo memorial Yad Vashem a tomar la medida excepcional de criticar abiertamente su discurso.
En este articulo me llama la atención el actuar de esta persona solo para ganarse la aprobación de los hombres, noten lo ustedes mismos.
¿sera que es esta una señal de las que Jesús mencionó?
jueves, 14 de mayo de 2009
Si tú me olvidas
//
martes, 12 de mayo de 2009
10 consejos para ahorrar en el supermercado

Consumer Reports, una organización sin fines de lucro que se ha transformado en una de las fuentes de mayor confianza sobre productos y servicios para el consumidor en Estados Unidos, presentó sus 10 consejos para ayudarte a ahorrar dinero en el supermercado.
1. Haz una lista y apégate a ella. No hagas las compras con hambre, así evitarás comprar de más.
2. Considera productos con la marca de la tienda. Son considerablemente más baratos y, con frecuencia, al menos tan buenos como los de una marca más conocida.
3. Compara precios en diferentes partes de la tienda. Por ejemplo, el queso en la sección gourmet de la tienda es a menudo más caro que el queso rebanado o en bloque en la sección de productos lácteos.
4. Lo fácil cuesta más. La comida preparada o rebanada frecuentemente es más cara. De manera similar, pagarás más por porciones individuales, como por ejemplo el cereal en platos desechables.
5. Presta atención a los productos ofrecidos en los anaqueles al final del pasillo. Estos escaparates tienden a ser el destino final de mercancía cerca de su fecha de expiración. Así que revisa la fecha de caducidad con cuidado.
6. Compara el precio por unidad. De acuerdo a varios estudios, los paquetes grandes regularmente son más económicos, pero no es siempre el caso. En uno de estos estudios, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos reportó que el atún enlatado, la crema de cacahuate, el café instantáneo y el jugo de naranja congelado casi siempre eran más caros en sus paquetes más grandes. Es muy importante que compares el precio por unidad (por litro, kilo, etc.) cuando un tamaño está de oferta.
7. Recorta cupones. Revisa las ofertas que vienen en los periódicos del domingo y busca los cupones. Pero no compres un producto que no comprarías de otra manera sólo porque tienes el cupón.
8. Consigue una tarjeta de la tienda. Con una tarjeta de cliente recibirás descuentos automáticos de los que se ofrecen en el periódico de la tienda sin necesidad de cortar los cupones.
9. No asumas que todos los artículos anunciados en el periódico de la tienda están de oferta. Los fabricantes pueden haber pagado por el anuncio.
10. Cuídate de las tentaciones de último minuto. Los tentempiés en una porción individual, que usualmente están cerca de la caja registradora, cuestan más que los paquetes con más cantidad del mismo producto que están en el pasillo.